Las alergias a las mascotas pueden ser incómodas…
Estornudos, picazón en los ojos, sibilancias, congestión nasal, secreción nasal, tos, presión facial – la lista podría seguir y seguir.
¿Tienes amigos o familiares que no vienen a tu casa porque tienes un gato o un perro? ¿Se enfrenta a la difícil decisión de sacar a una mascota de su propia casa? Según el American College of Allergy, Asthma & Immunology, alrededor del 10% de la población puede ser alérgica a los animales. Con esos números, es probable que usted o alguien que usted conoce tenga alergias a las mascotas.
Si usted o alguien en su casa tiene alergias a las mascotas y se enfrenta a la decisión emocional de sacarlas del hogar, los expertos están de acuerdo en que debe hablar primero con un médico para asegurarse de que los síntomas de la alergia estén de hecho relacionados con el animal en cuestión.
Según el sitio web Mascotitas.org: «Evitar la exposición a las mascotas es el mejor remedio para la alergia a las mascotas. Para muchas personas esto no suena como una buena opción, porque los miembros de la familia a menudo están muy apegados a sus mascotas. Hable con su médico acerca de si reducir la exposición a su mascota, en lugar de encontrar un nuevo hogar para su mascota, puede ser suficiente para controlar su alergia a las mascotas».
Si decide quedarse con su mascota, hay varias cosas que puede hacer para ayudar a calmar los síntomas de la alergia.
Los artículos de Homepro son elaborados y revisados por nuestro equipo interno, con el compromiso de ofrecer información útil, clara y confiable sobre limpieza, empleo doméstico y otros servicios para el hogar. Este contenido es preparado con base en la experiencia directa en el sector y con el objetivo de ayudar a las personas a mejorar su vida en casa.