Cómo planchar mejor y más rápido

Planchar puede parecer una tarea simple, pero hacerlo bien y en menos tiempo requiere más técnica de lo que muchos imaginan. ¿Por qué algunas arrugas no se quitan ni con la plancha al máximo? ¿Es mejor empezar por las mangas o por el cuello? ¿El vapor realmente hace la diferencia? La intención detrás de estas preguntas es clara: lograr resultados profesionales sin perder tiempo ni dañar la ropa. Con algunos trucos y prácticas eficientes, planchar deja de ser un suplicio y se convierte en una rutina manejable. Vamos a ello.

Cómo planchar de manera eficiente: técnicas y consejos prácticos

Vapor y agua: los mejores aliados

El secreto para eliminar arrugas sin esfuerzo está en el vapor. Muchas planchas no producen suficiente por sí solas, por lo que conviene complementar con un atomizador de agua. Rociar la prenda ligeramente ayuda a que la tela ceda con más facilidad al calor.

Consejos:

  • Usa el botón de vapor de la plancha con frecuencia.
  • Rocía agua con un atomizador antes de pasar la plancha.
  • No temas humedecer un poco la prenda; la mayoría de telas lo toleran sin problemas.

No dejes acumular la ropa arrugada

Planchar es más llevadero cuando se hace en pequeñas tandas y no cuando la ropa se acumula por días. Sacar la ropa de la secadora o del tendedero justo a tiempo ayuda a reducir las arrugas, haciendo el trabajo posterior más fácil.

Sugerencia de rutina:

DíaAcción recomendada
LunesPlancha 3-4 camisas
MiércolesPlancha pantalones o uniformes
ViernesRevisión rápida de lo pendiente

Almidón en spray: un acabado profesional

El almidón no es solo para camisas formales. Aplicarlo de manera uniforme sobre la prenda colgada, dejarlo secar unos segundos y luego planchar, ofrece un resultado firme y limpio.

Mejores telas para usar almidón:

  • Lino
  • Algodón
  • Mezclas naturales

Evita el almidón en:

  • Poliéster
  • Licra
  • Telas sintéticas brillantes

Ajusta la temperatura según la tela

No todas las prendas necesitan el mismo calor. Las etiquetas de cuidado son la guía principal, pero si no estás seguro, haz una prueba en un área poco visible como la parte interior del cuello.

Tabla de temperaturas recomendadas:

Tipo de telaTemperatura sugeridaObservaciones
SedaBajaUsa paño protector
AlgodónMedia-AltaVapor constante
PoliésterBaja-MediaEvita zonas brillantes
LinoAltaUsa almidón si deseas firmeza

Usa un paño protector

Un paño entre la prenda y la plancha evita quemaduras, brillos o desgaste de la tela. Puedes usar una toalla de algodón fina, un pañuelo o incluso un pañal de tela limpio.

No apliques demasiada presión

Presionar con fuerza no es sinónimo de mejores resultados. Deja que el peso de la plancha y el vapor hagan el trabajo. Si una arruga persiste, vuelve a humedecer y repite, pero sin aplastar la tela.

Deja “reposar” la tela

Después de planchar una sección, espera unos segundos antes de moverla. Este pequeño descanso permite que el calor fije el acabado y evita que las arrugas vuelvan.

Cómo usar bien la tabla de planchar

El diseño peculiar de las tablas de planchar tiene su razón. La parte cuadrada es útil para prendas grandes, como pantalones o faldas, mientras que la parte puntiaguda es ideal para zonas estrechas como cuellos y mangas.

Camisas y chaquetas: paso a paso

  1. Desabrocha la prenda.
  2. Coloca el cuello sobre el centro de la tabla y plánchalo primero.
  3. Luego, una manga a la vez, estirándola sobre la tabla.
  4. Para las mangas gruesas (como las de saco), mete una revista enrollada y plánchalas en el aire.
  5. Pasa al cuerpo: empieza por el lado de los botones, colocando el hombro en la esquina de la tabla.
  6. Rota la prenda hasta completar el otro lado.

Pantalones

  1. Junta las perneras y dóblalas con precisión.
  2. Plancha primero la parte interior de una pierna.
  3. Cambia de lado y haz lo mismo con la parte exterior.
  4. Finaliza con la cintura y los bolsillos.

Faldas

  1. Comienza por la cintura.
  2. Extiende el cuerpo de la falda por partes sobre la tabla.
  3. Si tiene pliegues, alínealos y plánchalos uno por uno con la punta de la plancha.

Trucos extra para ganar tiempo

  • Usa una plancha vertical si tienes muchas prendas colgadas.
  • Plancha mientras ves tu serie favorita para hacer más amena la tarea.
  • Agrupa la ropa por tipo de tela y acomódala de menor a mayor temperatura para evitar cambios constantes en la plancha.

¿Te gustaría planchar menos y ganar más?

Si ya dominas estas técnicas y ofreces servicios de limpieza, lavandería o cuidados del hogar, súmate a Homepro. Podrás crear un perfil profesional, recibir reservas en línea y conectar con clientes que valoran la calidad. Optimiza tu tiempo y empieza a generar ingresos con tu talento.

Regístrate hoy mismo en Homepro y empieza a recibir solicitudes directamente desde tu perfil.

Los artículos de Homepro son elaborados y revisados por nuestro equipo interno, con el compromiso de ofrecer información útil, clara y confiable sobre limpieza, empleo doméstico y otros servicios para el hogar. Este contenido es preparado con base en la experiencia directa en el sector y con el objetivo de ayudar a las personas a mejorar su vida en casa.

Busca y contrata servicios

Limpieza – Servicio domestico –  Babysitting y mas!

Únete como proveedor

Crea una cuenta en Homepro  y ofrece tus servicios

Ayuda y guías

Explora nuestra sección de ayuda y guías utiles