Como limpiar el lavavajillas en 3 pasos simples

Mantener el lavaplatos limpio y en buen estado no solo prolonga su vida útil, sino que también garantiza platos verdaderamente limpios y sin malos olores. Muchas veces, aunque a simple vista parezca limpio, en su interior se acumulan restos de comida, grasa, detergente y minerales que pueden afectar el rendimiento del electrodoméstico. Por suerte, limpiarlo de forma adecuada no es complicado si se siguen los pasos correctos y se mantiene una rutina regular. Vamos a ello.

Por qué es importante limpiar tu lavavajillas regularmente

El lavavajillas puede parecer un aparato que se limpia solo, ya que constantemente está en contacto con agua y detergente. Sin embargo, es común que los residuos de comida, restos de jabón y minerales del agua se acumulen en los filtros, las paredes interiores y otras partes del aparato.

Si no se limpia regularmente, pueden aparecer los siguientes problemas:

  • Olores desagradables.
  • Platos que no salen completamente limpios.
  • Acumulación de moho o bacterias.
  • Daños en las piezas internas.
  • Reducción de la vida útil del lavaplatos.

Por eso, es recomendable establecer una rutina de limpieza que incluya tanto métodos caseros como productos especializados.

Método casero para limpiar un lavavajillas

Este método es ideal para quienes prefieren una solución económica, natural y efectiva. Solo necesitas vinagre blanco y bicarbonato de sodio.

Paso 1: Limpia el filtro

Ubica el filtro en la parte inferior del lavavajillas. Retíralo si es posible y enjuágalo bajo el grifo, eliminando residuos de comida, papeles o cualquier obstrucción.

Consejo: Algunos modelos no permiten retirar el filtro, en ese caso, asegúrate de limpiar visualmente el área con un paño húmedo.

Paso 2: Limpieza con vinagre

Coloca una taza medidora con 2 tazas (500 ml) de vinagre blanco en la rejilla inferior del lavavajillas. Asegúrate de que esté en posición vertical.

Ejecuta un ciclo normal de lavado con agua caliente, pero sin detergente y sin secado con calor. El vinagre eliminará la grasa, el sarro y los malos olores.

Paso 3: Limpieza con bicarbonato

Una vez finalizado el ciclo con vinagre, espolvorea 1 taza de bicarbonato de sodio en el fondo del lavavajillas.

Ejecuta un nuevo ciclo de lavado corto con agua caliente. Esto neutraliza olores y deja un acabado más brillante en el interior.

Tabla de limpieza casera

IngredienteCantidadFunción
Vinagre blanco2 tazas (500 ml)Desinfecta y elimina grasa
Bicarbonato de sodio1 tazaNeutraliza olores y blanquea

Uso de limpiadores especializados para lavavajillas

Cuando la acumulación de residuos es más severa o si deseas una limpieza profunda sin complicaciones, puedes recurrir a pastillas limpiadoras diseñadas específicamente para lavavajillas.

Paso 1: Limpia el filtro

Este paso es igual que en el método casero. Asegúrate de que el filtro esté libre de residuos grandes.

Paso 2: Coloca la pastilla limpiadora

Si no hay platos dentro:

  • Coloca 1 pastilla en el compartimento del detergente.
  • Si hay acumulación fuerte, coloca otra pastilla directamente en el fondo.

Si hay platos dentro:

  • Coloca solo 1 pastilla limpiadora en el fondo.
  • Usa tu detergente habitual en su compartimento normal.

Paso 3: Ejecuta un ciclo normal

Realiza un ciclo de lavado con agua caliente. No es necesario cambiar el programa habitual.

Ventajas de los limpiadores especializados

  • Eliminan el sarro y la cal acumulada.
  • No requieren pasos adicionales.
  • Son eficaces incluso en zonas con agua dura.

¿Cada cuánto debo limpiar mi lavavajillas?

Establecer una rutina de limpieza ayuda a mantener el rendimiento óptimo. Aquí tienes una guía de frecuencia:

FrecuenciaAcción recomendada
Después de cada usoRetirar restos de comida del filtro y fondo
Una vez al mesLimpieza profunda con vinagre y bicarbonato o pastilla
Cuando se vea sucioLimpiar exterior con paño húmedo y limpiador para acero
Según necesidadSi se lavan objetos no convencionales, realizar limpieza adicional

Recomendaciones adicionales

  • Usa vinagre blanco destilado para evitar manchas por colorantes.
  • No mezcles productos de limpieza distintos.
  • Revisa el manual del fabricante para instrucciones específicas.
  • No olvides limpiar las gomas de la puerta, donde suele acumularse moho.

Si prestas servicios de limpieza profesional o mantenimiento del hogar, mantenerte informado sobre buenas prácticas como estas te ayudará a destacar frente a tus clientes. ¿Te gustaría recibir más solicitudes, reservas en línea y posicionarte como experto en limpieza? Crea tu perfil en Homepro y empieza a recibir trabajos directamente de personas que buscan profesionales como tú. Ya sea que trabajes por tu cuenta o formes parte de una empresa, Homepro te conecta con clientes reales que valoran un trabajo bien hecho.

Busca y contrata servicios

Limpieza – Servicio domestico –  Babysitting y mas!

Únete como proveedor

Crea una cuenta en Homepro  y ofrece tus servicios

Ayuda y guías

Explora nuestra sección de ayuda y guías utiles