Cómo funciona realmente un servicio de niñera compartida o nanny share

Muchos padres consideran que contratar una niñera compartida significa dividir el costo total del servicio a la mitad, sin considerar que la profesional asume una carga laboral mayor. Un acuerdo de este tipo debe beneficiar a ambas familias y a la niñera, garantizando condiciones justas para todos. Veamos de qué se trata.

Lo que los padres creen sobre una niñera compartida

La mayoría de las familias asumen que compartir una niñera implica:

  • Contratar a una cuidadora a tiempo completo o parcial y dividir el pago entre dos hogares.
  • Alternar semanas o días en cada casa para cuidar a los niños y realizar tareas domésticas.
  • Pagar la mitad de la tarifa habitual, obteniendo así un servicio privado a menor costo.

Sin embargo, este enfoque ignora que la niñera enfrenta mayores responsabilidades y desafíos al trabajar para dos familias simultáneamente.

Lo que realmente implica una niñera compartida

Un servicio compartido debe funcionar de manera equilibrada:

  • Cada familia paga aproximadamente 2/3 de la tarifa habitual por niño.
  • La niñera recibe un 33% adicional a su tarifa normal, compensando el esfuerzo extra.
  • Se mantienen beneficios como horarios garantizados y cumplimiento de normas laborales.

De esta forma, las familias obtienen un descuento, mientras la profesional recibe un pago justo por su trabajo.

¿Por qué la niñera debe ganar más en este esquema?

Trabajar para dos familias no es lo mismo que cuidar dos niños en un solo hogar. Las diferencias clave incluyen:

  • Coordinar expectativas y estilos de crianza entre cuatro adultos.
  • Adaptarse a rutinas distintas en dos casas diferentes.
  • Gestionar comunicaciones y acuerdos entre ambas familias.

Comparado con otras profesiones, como entrenadores personales o terapeutas grupales, es lógico que quien presta el servicio gane más al atender a más clientes simultáneamente.

Cómo organizar correctamente un servicio compartido

Para que el acuerdo funcione, es esencial:

  1. Definir tarifas justas:
  • Cada familia paga entre 66% y 75% de la tarifa individual.
  • La niñera recibe un aumento proporcional por su carga laboral. Tarifa individual por niño Pago por familia (66%) Ingreso total de la niñera $20/hora $13.20/hora $26.40/hora
  1. Establecer condiciones claras:
  • Horarios garantizados, incluso si alguna familia no requiere el servicio.
  • Acuerdos por escrito sobre responsabilidades y expectativas.
  1. Cumplir con las obligaciones laborales:
  • Contratos formales con cada familia.
  • Pago de prestaciones según la ley.

Alternativas si el costo es un impedimento

Si el presupuesto no alcanza para una niñera compartida bajo estas condiciones, otras opciones incluyen:

  • Guarderías o centros de cuidado infantil.
  • Estudiantes de pedagogía que ofrezcan servicios a menor costo.
  • Intercambios de cuidado con otras familias.

Encuentra la niñera ideal para tu familia

Si buscas un servicio profesional y transparente, en Homepro puedes conectar con cuidadoras calificadas que se adapten a tus necesidades. Regístrate y recibe propuestas personalizadas, con tarifas claras y perfiles verificados. ¡Simplifica la búsqueda y contrata con confianza!

Los artículos de Homepro son elaborados y revisados por nuestro equipo interno, con el compromiso de ofrecer información útil, clara y confiable sobre limpieza, empleo doméstico y otros servicios para el hogar. Este contenido es preparado con base en la experiencia directa en el sector y con el objetivo de ayudar a las personas a mejorar su vida en casa.

Busca y contrata servicios

Limpieza – Servicio domestico –  Babysitting y mas!

Únete como proveedor

Crea una cuenta en Homepro  y ofrece tus servicios

Ayuda y guías

Explora nuestra sección de ayuda y guías utiles